Portada :: Venezuela
Aumentar tamaño del texto Disminuir tamaño del texto Partir el texto en columnas Ver como pdf 04-09-2014

Los cambios anunciados por el Presidente Maduro en el Sacudón del Estado

Luigino Bracci Roa
Alba Ciudad


La creación de los Consejos Presidenciales Populares, la orientación en torno a cinco grandes revoluciones que deberán realizarse entre 2014 y 2019, la creación de nuevas vicepresidencias y la fusión de varios ministerios marcan los anuncios del Presidente Nicolás Maduro este martes. Rafael Ramírez se convierte en el nuevo canciller de la República tras dejar Pdvsa y el ministerio de Petróleo y Minería; también asume la Vicepresidencia de Soberanía Política. Eulogio Del Pino es el nuevo presidente de Pdvsa. Reinaldo Iturriza pasa a ser el nuevo ministro del Poder Popular para la Cultura. Se fusionan los ministerios de Educación Universitaria y de Ciencia y Tecnología, dirigidos por Manuel Fernández. También se fusionan los ministerios de la Juventud y de Deporte, que serán dirigidos por Antonio Álvarez. También se fusiona el ministerio de Vivienda y Habitat con el ministerio del Ambiente.

Este martes a las 7:40 de la noche, el Presidente Nicolás Maduro inició una transmisión conjunta de radio y televisión en la cual brindó importantes anuncios sobre la transformación o “Sacudón” dentro del Estado. “Tiene que rehacerse todo, cambiarlo todo para servir al pueblo. Tiene que iniciarse una nueva etapa de la Revolución”, señaló el Presidente Maduro desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas.

Indicó Maduro que se sometió a una aguda inspección a ministros, viceministros y al funcionariado, encontrándose “los restos del estado burgués” en indolencia con el pueblo al no resolver sus problemas adecuadamente.

Señaló que, a partir de este momento y hasta 2019, deberán realizarse 5 grandes revoluciones:

  1. La revolución económica-productiva para llegar a la Venezuela potencia: “la revolución productiva, diversificadora”.
  2. La revolución del conocimiento, de la ciencia, de la cultura, la revolución tecnológica. Llamó a hacerla “con un perfil propio, venezolano”.
  3. La revolución de las Misiones Socialistas: indicó haberle dado rango ministerial a varias misiones.
  4. La revolución política del Estado. “Después de estudiar los elementos y escuchar tantas opiniones, se trata de construir el nuevo Estado, un estado democrático real, de justicia, social, de derecho” sobre los restos del Estado burgués.
  5. La revolución de la Construcción del Socialismo en lo Territorial, “que implica la reorganización de los servicios y la consolidación del modelo comunal, que asumamos entre todos el nuevo modelo ecosocialista”.

En los cambios ministeriales, Maduro señaló los siguientes:

Vicepresidencia de Economía y Finanzas

Pasa a ser asumida por Marcos Torres, quien es ratificado como ministro de Economía y Finanzas. Agradeció a Rafael Ramírez su trabajo en dicha Vicepresidencia.

Marcos Torres (Foto: Prensa Presidencial)

Marcos Torres (Foto: Prensa Presidencial)

013_ym_1975_1409718136

Dra. Isabel Delgado, nueva ministra de Comercio (Foto: Prensa Presidencial)

Giuseppe Yoffreda

Giuseppe Yoffreda, Ministerio de Transporte Acuático y Aéreo (Prensa Presidencial)

Eulogio Del Pino es nombrado presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Eulogio Del Pino, nuevo presidente de Pdvsa

Eulogio Del Pino, nuevo presidente de Pdvsa

 

Vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Alimentaria

Esta nueva vicepresidencia es asumida por Yvan Gil, quien también presidirá el Banco Agrícola.

José Luis Berroterrán, nuevo ministro de Agricultura y Tierras

José Luis Berroterrán, nuevo ministro de Agricultura y Tierras

016_ym_2032_1409718138

Iván José Bello, nuevo presidente de Pdval.

Vicepresidencia de Planificación y Conocimiento

Instancia que dirigirá la revolución de la ciencia, el conocimiento y la cultura: es asumida por Ricardo Menéndez, quien es ratificado como ministro de Planificación.

Reinaldo Iturriza, nuevo ministro de Cultura

Reinaldo Iturriza, nuevo ministro de Cultura

Vicepresidencia de Desarrollo Social y Misiones

Seguirá siendo dirigida por Héctor Rodríguez.

Nancy Pérez, nueva ministra de Salud

Nancy Pérez, nueva ministra de Salud

Vicepresidencia de Soberanía Política

Será dirigida por Rafael Ramírez.

Rafael Ramírez (Foto: Prensa Presidencial)

Rafael Ramírez (Foto: Prensa Presidencial)

 

Vicepresidencia de Desarrollo del Socialismo Territorial

Será dirigida por Elías Jaua.

Lucha contra la burocracia

Se designa a Dante Rivas como autoridad única en materia de permisologías y trámites, en aras de simplificar los trámites, acabar con los gestores y la burocracia.

En lo económico

Señaló Maduro: “Se crea una nueva instancia: la Reserva Estratégica del Estado Venezolano en cuentas del Banco Central de Venezuela, como cuenta única. Allí estarán las cuentas de Fonden, el Fondo Chino” y otros fondos. Indicó que se está en la fase final de construcción de 1.500 bases de misiones en todo el país.

Consejos Presidenciales Populares

En el tema de la estructura de gobierno, señaló que, además de la Presidencia, la Vicepresidencia, el Consejo de Vicepresidentes (instancia que creó el Comandante Chávez, al que dará “un papel preponderante para la dirección colectiva”) y el Consejo de Estado, se crean los Consejos Presidenciales Populares. En los próximos días se creará el Consejos Presidencial de las Mujeres, de la Juventud, de las y los Trabajadores, de los Pueblos Indígenas, de los Camepsinos y el Consejo Presidencial para la Cultura. Cada uno tendrá una estructura de mando con participación directa con el Presidente de la República, el Consejo de Ministros y el Consejo de Vicepresidentes.

consejpresidgob

Señaló este martes que los cambios que se harán en el Gobierno para servir al pueblo responden a una exhaustiva evaluación “de las grandes tareas, mecanismos y toma de decisiones”, llevada a cabo entre julio y agosto de este año. Dicha evaluación -indicó- “llevó más tiempo de lo esperado debido a la exigencia de las cosas, de revisar hasta dónde se ha avanzado en las grandes tareas de la revolución socialista del Estado”.

Asimismo, señaló que la revolución del Estado es vital si se desea hacer una transformación para el bienestar del pueblo. “Solo una Revolución lo puede, una de verdad, porque los hombres y mujeres que estamos al frente de las distintas instituciones del Estado y fuerzas sociales somos hombres y mujeres que nos debemos al historia y al pueblo”, expresó en cadena nacional de radio y televisión, en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

Sostuvo que la Revolución Bolivariana ha venido cancelando la deuda histórica que otros gobiernos han dejado a la patria y al pueblo. “No le tenemos cuenta ni deudas a ningún grupo de la oligarquía nacional o transnacionales. Somos hombres y mujeres libres y como tal actuamos, porque solo nos debamos al pueblo, a nuestra historia y al sueño de patria grande que tenemos aquí”, explicó el Jefe de Estado.

Desempleo en picada

Informó que la tasa de desocupación en Venezuela en el primer semestre de 2014 es de 6,8 por ciento, lo que demuestra el éxito del modelo socialista que se construye en Venezuela. Indicó que anunciará nuevas medidas en la lucha contra la pobreza extrema.

Maduro activó la etapa de evaluación y recepción de propuestas para el proceso de transformación del Estado el pasado 1 de julio, el cual fue impulsado bajo la premisa de hacer una revolución dentro de la Revolución. En línea con esta acción, los integrantes del gabinete ministerial pusieron el pasado 18 de agosto sus cargos a la orden del jefe de Estado para contribuir con ese proceso de renovación.

En el Palacio Presidencial se encuentra presente el gabinete ministerial, el alto mando militar y representantes del resto de los poderes públicos.

Fuente: http://albaciudad.org/wp/index.php/2014/09/presidente-maduro-inicia-cadena-nacional-para-dar-anuncios-sobre-la-transformacion-del-estado/

 


Envía esta noticia
Compartir esta noticia: delicious  digg  meneame twitter