Traducido del inglés para Rebelión por J. M. |
"The Artists 'Quarter", un nuevo desarrollo de condominios en Wadi Salib. Los anuncios fuera del edificio muestran familias y el eslogan "Tú eres el barrio" ("Atem haRova"). (Foto: Yuula Benivolski)
El municipio israelí de Haifa está revelando importantes planes para transformar la ciudad del norte de Israel en una Barcelona del Medio Oriente, una ciudad con una arquitectura antigua cautivadora que recuerda un pasado histórico.
Sin embargo hay un problema: estas casas pertenecían a los palestinos, la mayoría de los cuales integraban los 750.000 que huyeron o fueron expulsados de sus hogares y tierras en 1948 durante la guerra árabe-israelí que marcó la creación de Israel, conocida por los palestinos como la Nakba o "catástrofe".
Durante los primeros años del Estado de Israel los edificios, incluidas muchas residencias grandes, se cerraron y se bloquearon con hormigón y se dejaron así durante décadas. Los palestinos a menudo mantenían registros de sus obras originales y las llaves de las casas, pero nunca se les permitió regresar a sus hogares.
Otras casas fueron hasta hace poco alquiladas a palestinos por compañías israelíes que adquirieron esas propiedades palestinas en los años posteriores a la Nakba. Estos edificios decrépitos fueron a menudo descuidados hasta que la municipalidad los consideró inhabilitados para vivir y expulsó a los residentes palestinos. Ahora las casas se están convirtiendo en viviendas de lujo.
En la actualidad muchos de los refugiados de Haifa y sus descendientes residen en campos de refugiados en el Líbano y Jenin en la ocupada Cisjordania. En 1948, unos 40.000 palestinos también se convirtieron en desplazados internos dentro de las fronteras del recientemente establecido Estado israelí.
"Básicamente, están convirtiendo las ruinas de la Nakba en proyectos económicos para el mercado libre de Israel", dijo Orwa Switat, activista y urbanista residente en Haifa. Switat dijo a Mondoweiss que los nuevos proyectos del municipio en las áreas palestinas históricas de Haifa incluyen el desarrollo de “apartamentos de lujo, condominios de prestigio, un pueblo de artistas y galerías y un área comercial y de oficinas”. “Ahora el municipio está remodelando y convirtiendo este espacio para el ocio y el arte y apartamentos de lujo para gentrificarlo y convertirlo en proyectos de los que se beneficia el mercado israelí", dijo.