La dirigente petista María do Rosario Nunes afirma que en Brasil se vive un clima de inestabilidad preocupante, con un presidente débil y el acecho de los militares. Y que en el PT no hay un candidato de la estatura del ex mandatario.
Los alcaldes de São Paulo y Río de Janeiro, João Doria y Marcelo Crivella respectivamente, desmantelarán las conquistas del PT. Otra figura que crece es Jair Bolsonaro, defensor de la dictadura.
De acuerdo con Ministerio Público de Trabajo, las alteraciones se superponen a la ley penal brasileña
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) afirmó que el país “deja de ser referencia global en el combate al trabajo esclavo y pasa a ser ejemplo negativo”, a la vez que tilda la nueva medida de ilegal, porque altera el Código Penal.
A cambio de impunidad, el mandatario de Brasil promete cargos, liberación de recursos, proyectos de ley, medidas que favorecen el agronegocio. Investigarlo implicaría alejarlo del cargo.
Reciente estallido de violencia del narcotráfico en Brasil
Ante la segunda acusación por corrupción contra Michel Temer, los abogados del mandatario presentan los argumentos de defensa ante la Cámara de Diputados, mientras en los sótanos se negocia el apoyo de los legisladores.
Militares brasileños comenzaron a hacer declaraciones públicas sobre la posibilidad de dar un golpe de Estado. La excusa, los escándalos de corrupción del gobierno ilegítimo de Temer. El motivo de fondo, evitar que Lula vuelva al gobierno en 2018.
La intención gubernamental de permitir minería en una reserva natural de la Amazonía brasileña fue frenada por la justicia de ese país. ¿Debemos seguir concibiendo el desarrollo como un camino que pasa por encima de nuestros recursos naturales y los pueblos que lo resguardan?
Temer utiliza las fuerzas de Defensa para la represión social en Río de Janeiro, el estado más castigado por el programa de shock neoliberal, como consecuencia del cual tiende a aumentar la población en las favelas.
La situación de inestabilidad política, con el presidente acusado de obstrucción a la justicia y organización criminal, paradójicamente afecta directamente al pulmón del mundo.