No se debe reducir el análisis del caso venezolano y el actual encono intervencionista del imperialismo estadounidense y europeo a la necesidad geoestratégica de controlar los yacimientos petrolíferos. La batalla que se libra actualmente en Venezuela es también una confrontación geopolítica de carácter mundial.
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció el viernes pasado el nombramiento de Elliott Abrams como enviado especial para Venezuela. Abrams formó parte de los gobiernos de Reagan y George W. Bush y ha estado vinculado con golpes de Estado, injerencias e intervenciones militares. Fue condenado en 1991 por el escándalo Irán-Contra, mediante el cual EEUU vendió armas a Irán y utilizó los ingresos para financiar a la guerrilla nicaragüense. Apoyó la invasión de Irak en 2003, algunos medios lo relacionan con el intento de golpe de Estado en Venezuela de 2002 e intentó ocultar una matanza de civiles del ejército de El Salvador –apoyado y financiado por EE.UU.– en los 80.
Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Capítulo Gallego (30-01-2019)
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, Capítulo Gallego, se dirige a Pedro Sánchez para pedirle que rectifique la posición diplomática de España en relación a la situación Venezolana
En dos días, más de 170 reconocidos escritores, escritoras, artistas, docentes de distintas universidades, profesionales, trabajadores y trabajadoras de las cultura de Ecuador se autoconvocaron para manifestar el rechazo a la injerencia e intervención de Estados Unidos en Venezuela y exigir al Gobierno ecuatoriano que deje de seguir las políticas del Gobierno estadounidense y adopte una postura “soberana de respeto a la libre determinación de los pueblos y la solución pacifica de los diferendos”. A continuación el comunicado completo.
La administración Trump volverá al hábito de sus predecesores en la política regional, en particular contando con el papel cada vez más activo de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero también tratando de involucrar a los nuevos gobiernos de derecha de la región para que trabajen juntos en un ataque colectivo contra Venezuela, como lo demuestran las tres giras de Mike Pence por América Latina y la más reciente de Mike Pompeo.
México, miembro del llamado Grupo de Lima, descartó reconocer a un “presidente” que nadie eligió, porque tal reconocimiento es una violación al derecho internacional y los tratados vigentes.
En un juego de pinzas, el líder opositor Guaidó se autoproclamó presidente interino y Trump y todos los gobiernos que lo siguen, incluido el de Macri, lo reconocieron de inmediato. Maduro denunció el intento de golpe y rompió relaciones con EE.UU. El choque se expresó en las calles, con dos grandes marchas contrapuestas.