"A François le debemos la creación del Foro Mundial de Alternativas", señala Samir Amin en uno de los artículos que componen esta obra colectiva -una suerte de diálogo con el pensamiento y el accionar de F. Houtart- compilada por el Grupo de pensamiento alternativo, basado en Quito, Ecuador.
El ciudadano sueco Ola Bini, acusado por Ecuador de ser un colaborador del ciberactivista Julian Assange, salió en libertad tras pasar dos meses detenido en una cárcel de Quito, confirmó a Sputnik el abogado Carlos Poveda.
Vivir con menos de 120 dólares mensuales es algo normal para un grupo de recicladores de todo el país. Muchas veces, pasan más de 12 horas al día entre plástico, cartones o papel para ganarse la vida. Cuando no les alcanza, buscan otros trabajos para tratar de completar un ingreso básico.
Lenín Moreno lleva dos años gobernando al Ecuador pero su gestión aún está llena de vacíos, desde promesas de campaña incumplidas hasta una pobre gestión política.
Hasta hace poco, el Estado rara vez hacía cumplir la prohibición de abortar. Si bien el aborto era estigmatizado y, a menudo, peligroso, se lo consideraba un asunto privado. Hace aproximadamente una década, cuando las feministas y la derecha religiosa se enfrentaron públicamente por las reformas legales, las mujeres que buscaban atención médica por complicaciones del aborto u otras emergencias obstétricas, fueron repentinamente sometidas a un escrutinio sin precedente. Desde entonces, las investigaciones y los juicios relacionados con el aborto han aumentado considerablemente. Entre 2009 y 2014, la Defensoría Pública del Ecuador registró 40 casos de mujeres procesadas por aborto. Desde 2015, según datos gubernamentales, los fiscales han investigado al menos 378 casos.
Carta abierta al presidente de Ecuador sobre la intención de legalizar los transgénicos
El Comando Sur de gira en escenario caliente 2
¿En qué consistió y a qué obedece la reciente gira de Craig Faller, comandante del Comando Sur de los EE. UU., por Colombia y Ecuador?