Emir Sader | 

En este artículo el autor sostiene que un cuarto mandato de Lula debería tener como objetivos eliminar la posición dominante del capital especulativo; llevar a Brasil una nueva fase posneoliberal que permita retomar el crecimiento económico a niveles más altos y expandir aún más el empleo; promover la transformación democrática del Estado brasileño; y, por último, erradicar el analfabetismo de Brasil.

Entrevista a Anderson Amaro, coordinador nacional del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA)

Lucía Guadagno, Nahuel Lag | 

Anderson Amaro, coordinador nacional del Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA), destaca los programas de política alimentaria puestos en marcha tras la vuelta de Lula Da Silva a la presidencia, pero advierte la cooptación por parte de la derecha y el agronegocio. «Aumenta la producción de soja, pero llevamos tres años de caída en arroz, frijol y harina de mandioca», marca.

Eric Nepomuceno | 

Nadie ignora, nadie olvida, la importancia de los temas que serán debatidos. Pero nadie olvida ni ignora la importancia del encuentro entre los dos.

Emir Sader | 

En este artículo el autor reflexiona sobre las posibilidades que abre un diálogo entre Trump y Lula, cuyas diferencias son grandes y cuyos márgenes de maniobra son muy estrechos.

Fernando de la Cuadra | 

En este artículo el autor analiza la situación política en Brasil, destacando los aciertos y desafíos del gobierno de Lula y las tribulaciones de la derecha, dividida entre un sector abiertamente bolsonarista y otro que empieza a distanciarse de Bolsonaro.

Eric Nepomuceno | 

No quedó claro ni cuándo Lula y Trump se encontrarán. Lo que se comenta en Brasilia es que puede ser en una cumbre que ocurrirá a fines de octubre en Malasia.

Carla Perelló | 

El 11 de septiembre, Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por tentativa de golpe de Estado. Se trata de un hecho inédito en Brasil: por primera vez, civiles y altos mandos militares fueron juzgados y condenados por atentar contra la democracia. La sentencia rompe con la impunidad de la Ley de Amnistía de 1979, que protegió a los responsables de la dictadura en Brasil.

Marcelo Solervicens | 

Cândido Grzybowski | 

Eric Nepomuceno |