Rusia anunció este domingo que ha probado con éxito el misil de crucero de largo alcance con propulsión nuclear apodado Burevestnik.
Rusia anunció este domingo que ha probado con éxito el misil de crucero de largo alcance con propulsión nuclear apodado Burevestnik.
El presidente ucraniano Vladimir Zelensky y la cúpula dirigente de la Unión Europea aseguran que están por alcanzar la victoria frente a Rusia país que lanzó en febrero de 2023 una operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar a esa nación.
El anuncio se enmarca en un clima de tensión política, donde el gobierno de Meloni enfrenta críticas por su alineación con agendas atlánticas que impulsan el rearme militar para beneficiar a la industria militar.
En esta entrega empezaré transcribiendo los principales apartados del Informe “Estados Unidos Primero” sobre la guerra en Ucrania, tal cual, está escrito en la versión en español. Usted puede leerlo en el portal del think tank APFI. Como ya dije, fue escrito por los “honorables” Keith Kellogg y Fred Fleitz, del indicado “tanque pensante”, en abril de 2024 y entregado al presidente Trump para orientar sus decisiones respecto de “una” paz en Ucrania. He reservado mis observaciones para la siguiente entrega, así como, los extractos sobre la estrategia para “una” paz. Utilizo tres puntos suspensivos, entre corchetes, para indicar la continuidad del texto tras la idea que se quiere transmitir.
La patinadora soviética Lidia Skoblikova ganó seis medallas de oro olímpicas con la URSS y fue la primera deportista en alcanzar esa cifra en unos Juegos Olímpicos de Invierno. Tras mi artículo sobre el patinador soviético Yevgeny Grishin, le toca el turno a ella. Esta es su historia.
Según Ecologistas en Acción, supondría permitir legalmente una grave contaminación de las aguas que pondría en mayor riesgo la biodiversidad y la salud.
Ecologistas en Acción exige al Gobierno de España una actitud decidida, que imponga en la negociación presupuestaria unos criterios coherentes con la alarma científica por la crisis de biodiversidad y con los propios compromisos políticos asumidos por la Unión Europea.
El presidente más mediático de la Quinta República francesa se convertirá el 21 de octubre en el primero en entrar en la cárcel condenado por corrupción